seguridad industrial pasos programa aignifugos

Pasos para implementar un programa de prendas de protección ignífugas

En los lugares de trabajo con riesgo de arcos eléctricos o fuegos repentinos, se deben tener en cuenta medidas de seguridad esenciales, una de estas es usar prendas ignífugas

El riesgo no solo se evita usando la prenda, sino implementando un programa de prendas ignífugas adecuado para cada empresa. Según estudios de Wextex en alianza con Lafayette, existen 5 buenas prácticas que se deben realizar para poder implementar un programa exitoso.

  1. Identificar el peligro: Se debe conocer a qué tipo de exposición se enfrentan los usuarios para garantizar que estén protegidos de manera adecuada.
  2. Realizar una evaluación del peligro: Identificar las normas establecidas según el sector y los peligros exclusivos a los que se enfrentan los trabajadores diariamente.
  3. Especificar el tipo de tela necesario: Se deben realizar 3 acciones para poder establecer el tipo de tela necesaria.
    Informarse:
    • Buscar telas que satisfagan las necesidades de rendimiento
    • Revisar informes de pruebas independientes
    • Preguntar: ¿Satisface la tela las necesidades de todos los peligros?
    Evalúe las opciones posibles:
    • No se conforme con un desempeño mínimo
    • Debido a que no existen datos para evaluar la comodidad, realice ensayos de uso para evaluarla
    • Buscar rendimiento probado en el mercado
    Especificar por nombre de marca:
    • Conocer qué está recibiendo
    • No todas las telas “ignífugas” o “88 algodón/12 nilón” son iguales
    • Existen grandes diferencias acerca del rendimiento de las telas “similares”
    Importante: Cuando la seguridad está en juego, la marca de la tela es importante.

  4. Evalúa a los diferentes proveedores de prendas: Conocer los servicios que los posibles proveedores puedan ofrecer para el programa, tales como:
    • Compra directa, en INC contamos con la experiencia y conocimientos para confeccionar y distribuir las ropa ignífuga con las más alta calidad.
    • Programa para lavanderias industriales, de esta manera puedes alargar la vida útil de tu prenda.
  5. Educación y puesta en funcionamiento: Enseñarle al equipo la importancia de utilizar prendas de protección y enfatizar en:
    • La necesidad de la prenda de protección
    • Cómo utilizar prendas ignífugas de manera correcta
    • Cómo cuidar y mantener de manera adecuada las prendas ignífugas

Fuente: “Guía técnica de telas y prendas de protección para peligros térmicos LAFAYETTE”