seguridad industrial pasos programa aignifugos

Peligros Térmicos

En INC tenemos el objetivo de proteger a los trabajadores a través de la confección de prendas de protección ignífugas para peligros como el arco eléctrico, el fuego repentino y la salpicadura de metal fundido

Hoy en día son cada vez más las empresas conscientes de la importancia de implementar programas de prendas de protección que perduren en el tiempo. Los trabajadores de las industrias energética, petrolera, gas, minera, construcción, fundición y las áreas de mantenimiento eléctrico son quienes más necesitan este tipo de protección.

Para poder determinar si tus colaboradores necesitan usar nuestros uniformes ignífugos, es necesario identificar los tipos de peligros térmicos y si se está expuestos a estos.

Los peligros térmicos se clasifican en los siguientes:

Arco Eléctrico

Los arcos eléctricos son explosiones o descargas eléctricas que viajan a través del aire entre conductores energizados o desde un conductor energizado hacia la tierra. Estos arcos pueden alcanzar más de 19.400°C de temperatura, lo que resulta en quemaduras muy graves, entre otras lesiones.

El National Electrical Safety Code® (NESC) requiere que las compañías realicen un análisis de riesgo para los empleados que trabajan en equipos eléctricos energizados o cerca de los mismos.

Si la evaluación determina que la energía incidente supera 2 cal/cm2, los trabajadores deben usar prendas de protección ignífugas con clasificación de arco (AR) probada, igual o mayor al valor previsto.

Este peligro se puede presentar en las siguientes industrias: electrificadoras, mantenimiento, instalación de equipos eléctricos, trabajos cercanos a redes energizadas.


Fuego repentino

El fuego repentino es una llama en movimiento rápido que se propaga por un combustible difuso. Es evidente que los trabajadores de las industrias petrolera, petroquímica y gas tienen un riesgo mucho mayor de fuego repentino debido a la naturaleza de los materiales y líquidos que manipulan en su trabajo. Cuando ocurre un fuego repentino, generalmente, es de corta duración y de combustible limitado.

Este peligro se puede presentar en las siguientes industrias: petroleras, empresas de gas, compañías que trabajan en la industria de alimentos, manipulación de madera.


Salpicadura de metal fundido

Los accidentes por salpicaduras de metal ferroso pueden encender la ropa común no resistente al fuego. La esencia de la protección contra este peligro se basa en dos factores críticos: primero la tela debe ser resistente a la llama, y en segundo lugar la tela debe ser capaz de repeler el material fundido desde su superficie sin que éste se pegue.

Al evaluar las telas para aplicaciones de metal fundido,es indispensable que sean probadas en el lugar de trabajo con ensayos de uso. Los diferentes sitios de trabajo manejan diferentes aleaciones, por lo tanto, un ensayo con una aleación específica, proporciona datos más relevantes.

Este peligro se puede presentar en las siguientes industrias: metalmecánica, metalurgia. Realiza tu cotización de uniformes y mantén a tus colaboradores protegidos.

Fuente: Guía Técnica De Telas y Prendas De Protección Para Peligros Térmicos, Lafayette, 2019 Milliken & Co.